­

Pep Sansó: «El acuerdo alcanzado con Driblab va a elevar mucho nuestro nivel de formación»

Gracias a este compromiso de colaboración, la RFEF impulsará la modernización tecnológica con el uso del big data y contará con un acceso permanente a las estadísticas de más de 200.000 jugadores de 180 competiciones a nivel mundial.

Entrenadores, analistas y directores deportivos están de suerte. Desde ahora, tres de los programas formativos de la casa del fútbol español contarán con la experiencia de Driblab para analizar rivales, detectar talento y encontrar al técnico más idóneo para cada proyecto deportivo.

En palabras de Pep Sansó, responsable de Formación de la RFEF: «Estamos muy contentos con este acuerdo porque el big data tenía que formar parte de nuestros cursos y va a elevar mucho nuestro nivel de formación». Por su parte Salvador Carmona, CEO de Driblab, añade: «Para nosotros es un honor trabajar con la Federación. Intentaremos enseñar a los alumnos cómo utilizar los datos para maximizar sus recursos».

La RFEF contará además con acceso a driblabPRO, la plataforma de scouting desarrollada por la consultora española para facilitar el proceso de búsqueda y análisis a los profesionales del fútbol.

RFEF

Más noticias que te pueden interesar

Comenta esta noticia

Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.

Utilizamos cookies propias de carácter técnico y cookies de terceros de Google Adsense para la personalización de anuncios. Estas cookies solo se activarán si las consientes expresamente con el botón de Aceptar. También las puedes rechazar con el botón de Rechazar. Más información.
Aceptar Rechazar