Alineaciones:
RCD Mallorca: Greif, Maffeo (Valery, 92), Raíllo, Valjent, Mojica, Omar Mascarell, Sergi Darder, Navarro (Larin, 70), Dani Rodríguez (Lato, 85), Asano (Antonio Sánchez, 70) y Muriqi (Mateu, 85)
Las Palmas: Cillessen, Viti (Campaña, 70), Álex Suárez (Pelmard, 46), McKenna, Mika Mármol, Loiodice (Benito, 39), Bajcetic (Juanma, 86), Javi Muñoz, Manu Fuster (Jaime Mata, 70), Moleiro y McBurnie
Goles: 1-0 Muriqi(6′), de cabeza, 2-0 Muriqi(27′) chuta raso junto al poste y el balón se le escapa a Cillessen, pasando el balón por debajo del cuerpo del portero. 3-0 Dani Rodríguez(34′) remata a placer tras un mal despeje de Bajcetic, que no logró alejar el balón del área. 3-1 Bajcetic(61′) remata al primer contacto un buen centro del lateral Viti.
Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias asistido en bandas por José Antonio Garrido Romero y Guillermo Santiago Sacristán. 4º árbitro Juan Antonio Manrique Antequera. VAR Cesar Soto Grado. AVAR Javier Iglesias Villanueva.
Tarjetas: Amarilla al local Larin(83′) y a los visitantes, Loiodice(25′), Mármol(44′), Viti(45′) y McKenna(90′).
Incidencias: Partido de la 24ª jornada del campeonato de Liga de Primera División, disputado en Son Moix.
cOMENTARIO:
Llegó el primer triunfo del año que parecía haber gafado a los mallorquinistas, lo firmaron Muriqi y Dani, lo trabajaron y disfrutaron todos.
El partido comenzó tal como finalizó el de Osasuna de la jornada anterior, con susto para la integridad de la portería local cuando habían transcurrido sólo 2 minutos de encuentro y Greif neutralizó una clara ocasión de Javi Muñoz. Hasta aquí llegó la peligrosidad del equipo amarillo, el Mallorca se dio por avisado y empezó una gran primera parte. Corría el minuto 7 cuando Dani en banda izquierda ve la posición del pirata y le coloca un gran centro de exterior y Muriqi imprimió fuerza y colocación con gran giro de cabeza y marcó el 1-0.
El dominio bermellón continuó con un equipo muy bien plantado, ocupando todos los espacios con la defensa habitual de cuatro, con Mascarell por delante dando el equilibrio necesario para que Sergi Darder, hoy arrancando desde el centro y en la base, llevara la batuta con mayor comodidad conectando con Robert Navarro, Dani y Taku que desbordaban por banda con buena profundidad buscando el último toque de Muriqi que llegó de nuevo de centro de banda izquierda lanzado por Mojica y el pirata no perdonó marcando el 2-0 a los 28 minutos.
El equipo canario no encontraba resquicio por donde salir, el dominio mallorquinista era total, Robert y Taku lo mismo daban muchas profundidad por banda que participaban por dentro dejando los carriles a Pablo Maffeo y Mojica.
Este Mallorca gustaba y se gustaba, que llegara el tercer gol parecía cuestión de tiempo. Llegó en el minuto 35, tras jugada por banda derecha que acaba con centro a Muriqi que resbaló y parecía que con este resbalón finalizaba la jugada, pero el Kosovar no sabe lo que es dar un balón por perdido, el resbalón le impidió el remate pero no recuperar el balón y meterlo al área donde se produjeron una serie de intentos de despeje hasta que llegó a Dani que fusiló a Cillessen sin contemplaciones y 3-0 en el marcador.
La afición coreaba el juego de su equipo y esperaba el cuarto gol. El equipo visitante parecía un juguete roto en manos del dominio local, aunque ya había llegado muy averiado a Son Moix con bajas importantes y numerosas, especialmente los dos puntas Sandro y Fabio sin los cuales no parece haber pegada.
La segunda parte poco cambió de inicio, la pareja de centrales cumpliendo sin problemas, lo de Pablo Maffeo en ataque y recuperando siempre su posición resulta descomunal, Mojica recital de talento en la otra banda, el trabajo de Dani ya deja sin palabras y el resto igualmente a gran nivel. Mención a parte la posición de Darder en la base desde donde divisa mejor el horizonte que en banda y ofrece su mejor versión.
En el minuto 62 llegaría el 3-1, marcó Stefan Bajcetic de buen disparo llegando de segunda línea y aprovechando un buen centro de banda derecha.
Los mallorquinistas dieron la impresión de recordar las malas pasadas en los últimos minutos de los últimos partidos y la cabeza pasó a mandar más que las ganas de marcar el cuarto. Aún así pudo haber llegado, sobre todo en un buen remate de Muriqi que se estrelló en la base del poste. Cierto es también que Moleiro tuvo el suyo muy cerca del palo que hubiera sido el 3-2 a los 81 minutos.
Rosario de cambios, cinco minutos de tiempo añadido y final sin sobresaltos.
Triunfo muy celebrado tanto por la forma como por lo que representa que no es poco. Se rompe la mala racha y 34 puntos a estas alturas significa estar en séptima posición en la tabla y a un punto de Europa o a 11 del descenso, esto ya cada cual.
Toni Ferrer para Fútbol Balear.
Comenta esta noticia
Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.