Alineaciones:
RCD Espanyol «B»: Pacheco; José Ángel, Marcos Fernández, Ángel Gómez, Justin Smith, Bauzà, Sadik (Mingo, 72′), Leo Salazar (Londoño, 72′), Lluc Castell (Thymos, 58′), Carlos Sánchez y Almansa (Jan Moreno, 81′).
RCD Mallorca «B»: Pere Joan; Sogorb, Pau Mascaró (Lázaro, 57′), Luis Montiel (Samu, 67′), David Pons, Pere Amer, Álex Martínez (Garry, 57′), Domènech, Gorriti (Moyà, 74′), Cesc Riba (Barquero, 46′) y Saifdine.
Goles: 1-0 Sadik(18′), 2-0 (66′): Thymos(66′), 2-1 Garry(84′)
Árbitro: Alberto Gabriel Comelles Vicente asistido en bandas por Adrián Dolz Martínez y José Ortiz Montesinos.
Tarjetas: Amarilla a los locales Leo Salazar(40′), Mingo(76′) y Pacheco(77′) y a los visitantes David Pons(20′), Luis Montiel (22′), Cesc Riba(30′), Pau Mascaró(45′), Samu(71′), Pere Amer(88′) y Saifdine(90′).
Incidencias: Ciudad Deportiva Dani Jarque. Unos 650 espectadores.
Comentario:
El Espanyol ‘B’ no falló y sigue en la lucha por los puestos de arriba en el grupo 3 de la 2 RFEF. El cuadro de Víctor Cea venció sin hacer un partido excelente ante el colista de la clasificación. Los goles de Sadik y Thymos fueron suficientes para acabar por delante en el marcador pese al gol de Garry. La peor sensación para los visitantes es la de que, sin los rivales mostrar su mejor versión, son capaces de superarles.
La victoria comporta seguir en la zona de privilegio de la categoría para el filial espanyolista. Por su parte, el filial mallorquinista continúa cerrando la clasificación y cada vez con peores sensaciones de cara a una posible salvación. Contando la del Espanyol ‘B’, la racha de partidos consecutivos perdidos asciende a cinco, y encadena ocho derrotas en los últimos nueve partidos.
El partido arrancó con un tanteo entre ambos conjuntos. Sin un dominador claro, las primeras ocasiones cayeron del cuadro local, notándose la diferencia de calidad entre los dos equipos. Una recuperación en tres cuartos de campo rival de Lluc Castell propició la primera gran ocasión para los locales, con un disparo de Leo Salazar al cuerpo de Pere Joan. Con el paso de los minutos, los locales se iban sintiendo más cómodos y los visitantes más rezagados. Una gran jugada por banda izquierda acabó con el centro del debutante como titular, Marcos Fernández, que Sadik remató en la zona inferior del palo diestro de la portería de Pere Joan.
El dominio se acabó trasladando el marcador en el minuto 19. Sadik remató impolutamente de cabeza un centro de Almansa desde el saque de esquina zurdo. El balón botó antes de entrar por la escuadra izquierda de la portería mallorquinista y fue imposible para el meta balear. El gol cayó como una jarra de agua congelada para los visitantes, quienes cayeron en la desesperación tras cada acción negativa para su equipo. La frustración se pagó en tarjetas amarillas; hasta cuatro amonestaciones recibieron los jugadores del Mallorca en el periodo que comprime el gol perico con el descanso.
Álex Almansa, con su buen pie izquierdo para el balón parado, fue lo más destacado de la primera parte. Cada centro, ya fuese desde el córner como desde una posición cercana al área era peligro seguro. Donde más se notaba la diferencia de calidad entre ambos equipos fue en el centro del campo. Y es que el filial perico tiene un centro del campo potente con Smith y Bauza, ambos debutantes e incluso titulares en el primer equipo esta temporada, con Manolo González.
El segundo acto dio comienzo con la sustitución de Cesc Riba (uno de los amonestados en la primera mitad) por Barquero. Los baleares empezaron con algo más de posesión, pero el dominio del Espanyol no cesó. El pie zurdo de Almansa volvió a aparecer a balón parado, y en una falta en tres cuartos de campo rival sirvió un balón perfecto a la cabeza de Ángel Gómez, quien remató al palo. El esférico volvió a impactar en el poste tras el rebote en la espalda de Pere Joan, quien tuvo la fortuna de que no se introdujese dentro de su propia portería.
Víctor Cea dio refresco a la banda derecha con la entrada de Thymos por Castell. Por su parte, Gustavo Siviero agitó el ataque con la entrada de Lázaro y de Garry. Los visitantes veían como, sin estar haciendo un gran partido, el empate estaba a un gol. Sin embargo, las dudas nunca florecieron en los pericos y anotaron el segundo tanto para poner ya una distancia considerable en el marcador: Almansa abrió a banda derecha donde recibió solo Thymos. Tras controlar, soltó un derechazo al que no pudo llegar el meta visitante.
Justo después del gol, Samu dio reemplazo a Montiel en los visitantes. Mingo y Londoño también entraron, en sustitución de Salazar y Sadik. El primero, pese a no marcar, completó un partido muy completo. Siviero agotó los cambios con la entrada de Pablo Moyà en sustitución de Gorriti. Por su parte, Cea agotó sus ventanas dando entrada a Jan Moreno en sustitución de Almansa.
Al entrar en los diez minutos finales, el conjunto balear se vino arriba buscando un gol que le diera algo de esperanza. En el minuto 85, Domènech, principal y máximo goleador del equipo, se vistió esta vez de asistente y desde el flanco izquierdo puso un centro que Garry remató de cabeza para recortar distancias. El gol dio alas a los visitantes, que intentaron hasta el final la igualada. Sin embargo, los de Víctor Cea supieron aguantar el arreón y no sufrieron apenas para conservar el resultado tan importante para sus intereses.
Comenta esta noticia
Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.