Crónica 1ª Federación Femenina: Balears FC 2-2 C Atlético de Madrid «B»

Once inicial del Balears

Alineaciones:

Balears FC: Sandra Torres, Andrea Alcaide, Paula Rojas, Andrea Rios, Gabriela Gutiérrez, Carla Sánchez, Nuria Pomer(Mabel Okoye, 76′), Neus Perelló, Fatima E. Traversaro, Karla Bermejo(Neus Bestard, 76′), Lucía Méndez(Rosa M. Herreros, 69′)(Bertra Doltra, 90′).

C Atlético de Madrid «B»: Alba De Isidro, Yolanda Sierra, Raquel Gómez, María de los Reyes Moreno, Lydia Rodríguez(Naara Miranda, 75′), Emma Moreno, Victoria Chica, Laura Tanarro(Cristina Redondo, 75′), Dana Benítez(Clara Huerta, 60′), Daniela Miñambres(Claudia Gallinas, 60′), Celia Gómez.

Goles: 1-0 Lucía Méndez 31’, 1-1 Carla Sánchez 45’, 2-1 Nurina Pomer(74′), 2-2 Claudia Gallinas 87’

Árbitra: María de los Angeles Fernández Morillo asistida en bandas por Andrea Piñana Candel y Alicia Galán Cayado.

Tarjetas: Andrea Rios(17’), Gabi(45’), Lucia Méndez(54’) y Carla(59’) las amonestadas locales y Lidia Rodríguez(15’), Daniela Miñambres(60’) por parte de las visitantes.

Comentario:

Primera parte: Superioridad baleárica, verticalidad local y 1-0.

El partido comenzaba con las baleáricas jugando directo, buscando las espaldas de las centrales visitantes. Mientras que las rojiblancas empezaban dominando la posesión y presionando arriba.

Por su parte las blanquiazules también trataban de generar peligro y de imponerse a través de una buena presión tras pérdida y contraataques rápidos y verticales. En los primeros compases la principal protagonista ofensiva estaba siendo Núria Pomer.

Por otro lado, las colchoneras estaban consiguiendo progresar mediante pases entre líneas. Una vez conectaban con una jugadora dentro, buscaban conectar rápido con las jugadoras rápidas de banda ‘Emma Moreno’ o con la delantera ‘María de los Reyes’.

El conjunto local en los primeros instantes estaba siendo vertical por la banda izquierda con Karla Bermejo y Lucía Méndez como amenazas ofensivas. Además buscaban los pases a la espalda de la línea defensiva, para conectar con las rupturas de ‘Gabi’.

En el minuto 12 tendría la primera falta directa peligrosa el equipo local, la encargada de disparar fue Lucía Méndez. El chute acabó rechazado por la barrera, pero el mismo rechace lo aprovechó Lucía que con una potente volea impactó en el larguero ‘cerca de la cruceta’.

El Atlético de Madrid no buscaba en salida de balón sacar en corto, desplazaba en largo la portera Alba de Isidro, buscando una peinada o ganar la segunda jugada. Mientras que las blanquiazules si que sacaban con criterio en corto el cuero desde zona de inicio, sobretodo por la banda derecha.

Una de las claves tácticas del buen inicio del Baleares FC, era la gran presión en bloque medio y alto y también la contrapresión. Lo mencionado anteriormente les permitía recuperar bastantes balones en campo rival, y por ende alejar a las jugadoras del Atleti de su área.

La segunda ocasión clara de las baleáricas llegó en el 23’ con un disparo potente desde fuera del área de Andrea Rios que impactó en el travesaño, tras una buena descarga de Gabi.

La alegría local, el 1-0 llegaría en el minuto 31’ gol de cabeza de Lucía Méndez que remató des del área pequeña, un centro espectacular de Nuria Pomer. Replicaban rápido las rojiblancas, con un ataque por el carril derecho, que finalizaban con un centro despejado por P.Rojas.

De nuevo, ocasión clarísima para el Baleares FC en el 33’, con una volea cruzada de Neus Perelló que la portera guardameta despejó a córner. Y en el minuto 38’ nueva oportunidad clara para las locales, tras un pase medido al espacio de Lucía, Núria sacó un centro que remató de cabeza desviado ‘Gabi’.

Cabe destacar positivamente de ambos equipos la intensidad y la contundencia en duelos sobretodo terrestres, en este aspecto algo más igualado el encuentro. En la última jugada, tuvo la ocasión más clara visitante ‘María de los Reyes’ que remató desviado (estaba sola dentro del área).

En resumen, el primer tiempo inició con un Atleti mejor a nivel ofensivo, pero en el cómputo global fueron mejores las baleáricas, las cuales generaron más oportunidades de gol.

Segunda parte: Dominio rojiblanco, profundidad por las bandas y 2-2.

El segundo tiempo arrancaba con saque favorable al Balears FC, que conseguían en la primera jugada triangular. De inicio empezaban atacando más las rojiblancas, que conseguían generar “algo de peligro” con centros laterales puestos desde las dos bandas.

Por otro lado las baleáricas buscaban hacer daño mediante transiciones y desplazamientos largos de las centrales a espaldas de la zaga defensiva colchonera.

Como en el inicio del primer tiempo, de arranque muchas disputas intensas, y el balón les duraba poco a ambos conjuntos. En el 55’ dispondrían las visitantes de una falta lateral peligrosa, que acabó en centro de Victoria Chica al punto de penalti, dónde ninguna jugadora consiguió rematar el envío.

Cabe destacar que las colchoneras sobretodo estaban atacando por banda derecha, consiguiendo realizar envíos peligrosos al área.

Al contrario que en el primer tiempo, estaban más en campo rival las rojiblancas, que también conseguían disponer de más faltas a favor cerca del área rival. Además ganaban más duelos, segundas jugadas y consiguieron más saques de esquina a favor.

El primer tramo de la segunda parte fue de dominio rojiblanco, llegaban más al último tercio y tenían la posesión, aunque no lograban concretar las pocas ocasiones que creaban.

En el minuto 75’ llegó 2-0 del Balears FC, con la firma de Núria Pomer, con un gran disparo cruzado desde dentro del área, tras una asistencia espectacular de Rosita.

Durante los últimos 15 minutos, trataron a toda costa de recortar distancia en el marcador las colchoneras. Que acabaron consiguiendo el 2-1 en el minuto 87’ con un golazo desde fuera del área de Claudia Gallinas (dorsal 29).

Y en el último minuto llegó el 2-2 en propia puerta, tras un centro lateral puesto desde la banda derecha, por dónde más peligro habían creado.

El Atlético de Madrid ‘B’ gracias a este empate agónico se acerca a salvación, mientras que el Balears FC se aleja del objetivo de la permanencia, y se deja 2 puntos en un partido clave para ello.

Santi Baldovino para Fútbol Balear.

Comenta esta noticia

Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.