RCD Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Copete, Mojica, Mascarell, Morlanes(A. Sánchez, 59′), Asano(Valery, 59′), Darder, Dani Rodríguez(Abdón, 74′), Muriqi (Larin, 37′).
RC Celta de Vigo: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, M. Alonso, Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza(Carlos Domínguez, 90′), Aspas(Fernando López, 64′), Durán(Swedberg, 79′), Alfonso(Borja Iglesias, 79′).
Goles: 1-0 Valjent(17′), 1-1 Alfonso(53′), 1-2 Fer López(72′)
Árbitro: Ricardo De Burgos Bengoechea asistido en bandas por Iker De Francisco Grijalba y Asier Pérez de Mendiola González De Durana. 4º árbitro Juan Manuel Gordillo Escamilla. VAR Daniel Jesús Trujillo Suarez, AVAR José Antonio Garrido Romero.
Tarjetas: Amarilla a Dani Rodríguez(41′), Manu Morlanes(45′) y Copete(53′) del Mallorca.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de LaLiga EA Sports, disputado en el Estadio Mallorca Son Moix ante 18.291 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Andrija Delibasic, exjugador del club entre 2003 y 2005.
Comentario:
El Celta adelanta por la derecha al Mallorca y le roba la séptima plaza del campeonato que poseía en tiempo de descanso, o lo que es lo mismo plaza europea en solitario, en una segunda parte en la que los mallorquinistas se marcan un ghosting en toda regla.
La primera parte resultó entretenida con un Mallorca con ganas de adelantarse en el marcador y un Celta intentando controlar con posesiones largas, aunque carentes de llegada.
El primer gol lo marcaron los locales llegado el primer cuarto de hora de partido, fue a balón parado, gran centro de Sergi Darder e inapelable cabezazo de Martin Valjent que conseguía su segundo gol de la temporada, un Valjent que realizó un gran partido acompañado de Copete en el centro de la defensa, ante la ausencia de Antonio Raillo cumpliendo sanción.
En el minuto 35 Muriqi tuvo que dejar el partido por lesión y fue sustituido por Larin. El cambio resultó notable, su conexión con Asano nada tiene que ver con la de Takuma-Muriqui. Aún así le ofreció una gran asistencia, de tacón, que Larin no supo aprovechar cuando lo tenía todo a favor para clavar el 2-0 en el marcador recién iniciada la segunda parte. Acto seguido fue el Celta quien logró el empate, un gran gol de Alfon que recorrió la línea del área sorteando a quien quiso hasta que encontró el hueco que más le gustó para lanzar un buen disparo colocado cerca de la cepa del poste.
El Mallorca desapareció completamente del partido, un ghosting en toda regla, de no haber existido el casi gol de Larin a los 3 minutos de la reanudación, podríamos decir hablar de incomparecencia del Mallorca en la segunda parte. Para mayor escarnio, en el minuto 58, Takuma Asano y Manu Morales también tuvieron que retirarse con molestias.
Llegó el segundo del equipo vigués a falta de 20 minutos para el final. Mingueza lanzó un soberbio pase largo hacia la carrera iniciada por Fer López que define espectacularmente colocando el 1-2.
La afición esperaba el último empujón de los bermellones en busca del empate, como suele ocurrir habitualmente, a veces con más corazón que cabeza pero siempre con intención e intensidad. Pero hoy el Mallorca no estaba, había desaparecido, el Celta campaba a sus anchas y hubiera sido más normal que llegara el tercero del Celta que una oportunidad local. Jagoba Arrasate mostró su enfado en rueda de prensa reconociendo errores, aunque también hizo mención a la paradoja de sentirse enfadados con 40 puntos a estas alturas, y razón no le falta.
Toni Ferrer para Fútbol Balear.
Comenta esta noticia
Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.