Alineaciones:
RCD Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica, Mascarell, Samu Costa; Darder (Asano, 67′), Dani Rodríguez (Copete, 89′), Robert Navarro (Jan Salas, 82′) y Muriqi (Abdón, 82′).
Club Atlético Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz (Bretones, 59′); Torró (Iker Muñoz, 46′), Moncayola (Arnaiz, 86′), Aimar; Rubén García (Kike Barja, 89′), Bryan Zaragoza (Moi Gómez, 59′) y Budimir.
Goles: 1-0 Muriqi(81′) de penalti, 1-1, Boyomo(94′).
Árbitro: Adrián Cordero Vega asistido en bandas por Judit Romano García y Rubén Porras Rico. 4º árbitro Álvaro Canovas García Villarrubia. VAR Pablo González Fuertes. AVAR Miguel Martínez Munuera.
Tarjetas: amarilla a Maffeo(89′) por parte del Mallorca y a Lucas Torró(34′), Catena(78′), Boyomo(85′) y Aimar(85′) por parte de Osasuna.
Incidencias: 15.378 espectadores en Son Moix.
Comentario:
Mallorca y Osasuna siguen de la mano en esta Liga empatados a 31 puntos, igualando a Real Sociedad y Girona, decidiendo la séptima plaza por diferencia de goles.
El Mallorca llegaba después de tres derrotas consecutivas y Osasuna lo hacía después de encadenar tres partidos sin perder.
Arrasate volvió al 4-2-3-1 con Mascarell y Samu por delante de la defensa de cuatro, con Robert Navarro, Dani y Sergi Darder intentando conectar con Muriqi.
Los primeros minutos apuntaban a prometedores, tras el primer cuarto Osasuna presentó sus credenciales dejando claro que no iba a ceder terreno y el partido resultaba atractivo con dos equipos bien preparados y con ganas de ganar.
La primera ocasión llegó de un buen pase de Robert Navarro a la espalda de la defensa para que Muriqi llegará ante Sergio Herrera, pero le falló el último control al darle el bote en la base de la rodilla y ya no pudo fusilar. Paradójicamente el partido era entretenido e intenso, de ida y vuelta, pero los porteros no necesitaban intervenir demasiado.
Osasuna lo intentaba, mayormente por banda izquierda con Bryan Zaragoza, al que Arrasate siempre esperó con Pablo Maffeo acompañado, evitando el uno contra uno.
Parecía que el Mallorca, aprovechando la coyuntura, también lo intentaría por banda izquierda iniciando con Mojica. Todo lo contrario, a pesar del buen partido del colombiano cuando se jugó por su banda, la que más peligro creó fue la derecha con un trabajo descomunal de Pablo Maffeo, interesante sería conocer los kilómetros que recorrió, siempre llegando a puesto defensivo y a balones abiertos a su banda en ataque.
Lo que sí ocurrió por la izquierda fue una fuerte y fea entrada de Torró sobre Samu Costa a la que el colegiado le perdonó la tarjeta ámbar que hubiera sumado a la amarilla que ya tenía en su cargo y consiguiente expulsión.
La segunda parte fue tan parecida a la primera como igualada para ambos equipos. Los dos buscaban un gol que podría resultar definitivo, sabiendo las conocidas buenas maneras de ambos a la hora de cerrar.
Muriqi pudo marcar de nuevo al volver a aprovechar un pase largo pero su disparo con la zurda, un tanto forzado, salió fuera por muy poco. Parecía negado ante puerta, pero cuando Cordero Vega señaló penalti por una entrada de Catena sobre él mismo, el pirata demostró su gran personalidad y compromiso al querer lanzar la pena máxima. Engañó a Herrera y se reencontró con el gol, 1-0.
La afición feliz viendo como se ponía fin al mal fario de este 2025 para reiniciar el camino intachable de la primera vuelta y dejar de vivir anclados en los 30 puntos.
La realidad es que no pudo ser, el Mallorca no supo gestionar el gol del Kosovar como tantas veces ha hecho. Pareció que le entró el mal llamado «miedo a ganar» y fue víctima del miedo a perder lo que tanto había costado y, sobretodo, después de tanto tiempo.
A pesar del mensaje que enviaba Jagoba Arrasate a su equipo con los cambios. Hasta los que entraron se contagiaron de sus compañeros y cedieron todo el terreno a Osasuna, de tal manera que llegó el gol del empate conseguido por el defensa Navarro, Boyomo, sobre la línea de gol de Greif fruto del acoso y derribo de Osasuna.
Dio la impresión que Greif pudo haber hecho algo más en la jugada del gol, lo resulta incuestionable fueron las dos grandes intervenciones que evitaron el 1-2.
Pese a este black 25 aquí no cunde ningún temor y el crédito que poseen Jagoba Arrasate y todo el equipo es tan grande como merecido y debe ser el próximo domingo, nuevamente en Son Moix, cuando se acabe está mala racha.
Toni Ferrer para Fútbol Balear.
Comenta esta noticia
Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.