Crónica 1ª Federación Femenina: Balears FC 1-3 CD Fundación Albacete

Once titular del Balears FC vs CD Fundación Albacete, vistiendo una camiseta en apoyo a Nerea Orfila. Fuente: Atlético Baleares FC

Alineaciones:

Balears FC: Blanca Noguera, Neus Perelló, Andrea Alcaide, Paula Rojas, Fátima E. Traversaro (Mabel 75’), Carla Sánchez (Cora Coll 68’), Andrea Ríos (Berta Doltra 68’), Karla Bermejo, “Gabi” Gutiérrez, Núria Pomer y Lucia Méndez.

CD Fundación Albacete: Jana X. Henseller, Olga San Nicolás, Celia Fernández, Ligia E. Moreira, Alba M. López, Leire Peña, Natalia Arranz, Laura Ortega(Mireya Moreno, 78’), Claudia Riumallo(Irene González, 86′), Paula Moreno(Beatriz Prades,  78’) y Celia Gómez(Marta Pérez 56’).

Goles: 0-1 Paula Moreno(22)’, 0-2 Paula Moreno(61)’, 1-2 Berta Doltra(80)’,  1-3 Leire(83)’.

Árbitra: Coral Couso Cuadrado asistida en bandas por Marta Massó Gómez y Rocío Balongo Arroyo.

Tarjetas: amarilla para las visitantes Claudia Riumallo(54′) y Paula Moreno(71′).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de Primera Federación Femenina. Encuentro disputado en el Campo de Son Malferit, con 150 personas en las grada

Comentario:

La pelota ya rodaba en Son Malferit, con las albaceteñas jugando directo, buscando ganar la segunda jugada o conquistar los espacios a espaldas de las centrales. Mientras que las balearicas empezaban con un centro (cargando con varias jugadoras el área) y presionando arriba.

Por su parte las blanquiazules también trataban de generar peligro y de imponerse a través de una buena presión tras pérdida y contraataques rápidos y verticales. En los primeros compases reparto de posesión entre ambos equipos y muchas disputas, tanto duelos aéreos como terrestres.

Por otro lado, las visitantes, que hoy vestían de violeta, estaban consiguiendo progresar mediante desplazamientos diagonales y envíos largos buscando a Laura Ortega. Además presionaban en bloque alto la salida de las baleáricas, con la línea defensiva cerca del centro del campo.

El conjunto local estaba siendo vertical con Núria Pomer como principal protagonista, en el 8’ ella misma dispuso de la primera ocasión con un disparo buscando el palo corto. Además las blanquiazules buscaban los pases a la espalda de las centrales y las laterales.

El ‘Alba’ no buscaba en salida de balón sacar en corto, desplazaba en largo la portera, buscando una peinada o ganar la segunda jugada. Mientras que las blanquiazules si que sacaban con algunas dudas en corto el cuero desde zona de inicio, cometieron algunas pérdidas.

Una de las claves tácticas del buen inicio del Baleares fue la gran presión en bloque medio y alto y también la contrapresión. Lo mencionado anteriormente les permitía recuperar bastantes balones en diferentes zonas, y por ende alejar a las jugadoras del de su área.

En los primeros 15 minutos ninguno de los dos conjuntos creó oportunidades claras de peligro, les estaba costando llegar al último tercio rival. Las dos líneas defensivas se imponían a las atacantes, siendo contundentes en duelos y perfilándose bien para proteger la profundidad.

En la primera ocasión visitante, en el minuto 22 llegó el 0-1, tras un error al despejar de Andrea Alcaide, el gol fue de Paula Moreno. Durante los siguientes minutos dominó ligeramente el ‘Alba’ aunque no generaron peligro.

En el 39’ probó fortuna con un disparo desde de fuera del área Lucía Méndez, pero el chute se le quedó corto y centrado. De nuevo ocasión favorable al Baleares, con un remate de cabeza de Núria desviado, tras un gran centro al primer palo de Fátima desde el costado izquierdo.

En resumen, el primer tiempo inició con un Baleares mejor a nivel ofensivo, hubo un tramo de dominio del ‘Alba’ , pero en el cómputo global estuvo muy igualado.

Segunda parte:

El segundo tiempo arrancaba con saque favorable para la Fundación Albacete y con dos duelos ganados por las blanquiazules, empezaron enchufadas. Como en el arranque del primer tiempo, la portera del ‘Alba’ sacando en largo ante la presión alta baleárica.

La primera ocasión clara fue para las locales, la tuvo Núria Pomer con un disparo cruzado, con el cuál provocó un córner. En ese mismo saque de esquina también generaron peligro, pero bloquearon bien las jugadoras violetas varios disparos de las jugadoras del Baleares.

En el minuto 49’ Karla Bermejo tendría una nueva oportunidad para empatar el partido, pero el disparo se le quedó centrado. Las balearicas estaban consiguiendo ser verticales por banda derecha, con conducciones progresivas de Neus Perelló y Núria Pomer.

En el 51’ intercepción providencial de Blanca en un 1 vs 1, tras un pase de las albaceteñas a la espalda de la linea defensiva.

En el primer tramo de la segunda parte empezaron atacando más las blanquiazules,

Por otro lado las visitantes buscaban hacer daño mediante pases largos a la espalda de las centrales locales.

Cabe destacar que las baleáricas sobre todo estaban creando peligro con centros laterales. Además estaban asociándose mejor en corto, en el 56’ gran pared entre Núria y Neus, mediante la cuál consiguieron progresar en campo rival.

Seguía el Baleares circulando el balón con criterio en zona de creación, nueva pared brillante en este caso fueron Gabi y Neus. Pero a contra pronóstico, en el minuto 62’ llegó el 0-2 de la Fundación Albacete, con tanto de Paula Moreno (doblete).

En el minuto 64’ tras un gran regate desde dentro del área, remate al palo corto de Neus Perelló, el cuál fue blocado de primeras por Jana.

Durante los últimos 15 minutos, siguió insistiendo y atacando el Baleares, consiguiendo varias faltas laterales a favor y pisar el último tercio rival. Llegó la alegría local en una jugada de estrategia, con gol de Berta Doltra (asistencia Gabi) el 1-2 en el minuto 80, que batió a la portera con un disparo cruzado desde dentro del área.

Rápido volvió a distanciarse en el marcador el ‘Alba’, con un gol de cabeza en el 84’ (1-3) de Leire, tras un saque de esquina centrado con precisión al punto de penalti.

En los últimos compases, trató a toda costa, de recortar distancias el Baleares, con incursiones de Núria Pomer y un remate de cabeza de Mabel, pero no lo consiguió. De nuevo compitieron bien las locales, pero la poca contundencia en las 3 acciones de los goles visitantes, condenaron al Baleares a la derrota por 1-3.

Las baleáricas pierden un partido clave por la permanencia, se sitúan en zona de descenso y tendrán que ganar sí o sí al Sporting de Huelva en la última jornada si quieren optar por conseguir la salvación. Cabe destacar que no dependen de ellas mismas, ya que el Villarreal consiguió ganar 1-0 al Cacereño, necesitan también que las ‘groguets’ no ganen su último partido.

Santi Baldovino para Fútbol Balear.

Más noticias que te pueden interesar

Comenta esta noticia

Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.